¿Qué es la fumigación?

La definición de la fumigación según el diccionario de la Real Academia Española es: “Desinfectar algo por medio de humo, gas o vapores adecuados. Aplicar humo, gases, vapores o polvos en suspensión a algo, especialmente a campos o plantas, para combatir las plagas de insectos y otros organismos nocivos.”

La fumigación consiste en la utilización de agentes químicos en forma de gas llamados fumigantes, utilizados como método para control de plagas que permiten la eliminación de insectos.

La pulverización en cambio, (también llamada de manera errónea fumigación) consiste en pulverizar productos químicos líquidos (biocidas) en función de la plaga identificada.

El control de plagas, mal denominado fumigación, es una actividad que requiere un alto grado de especialización por parte de las empresas aplicadoras con procedimientos peculiares que no están al alcance de todos. Por ello, es importante que los usuarios sepan en qué consisten, sus riesgos para la salud, las medidas de seguridad y su responsabilidad frente a posibles problemas de salud.

El servicio de control de plagas urbanas y de salud pública consiste en la realización de las actividades de diagnosis, programas de medidas de control, ejecución y evaluación, con el objetivo de controlar las poblaciones animales nocivas, o la desinfección de viviendas locales e instalaciones.

Ventajas de la fumigación para control de plagas

  • Las técnicas de fumigación son especialmente efectivas en el control de plagas, pudiendo llegar casi a un porcentaje de eliminación de plagas, cercano al 100%.
  • Tratándose de gases, los fumigantes, tienen un elevado poder de penetración, ya que se propagan en el aire y penetran en ranuras, grietas y zonas de difícil acceso, permitiendo la eliminación de cualquier tipo de plaga, independiente del estadio de desarrollo y lugar donde se encuentre.
  • Ejercen su acción sobre las plagas durante un periodo de tiempo limitado, en función de las condiciones ambientales (temperatura, humedad relativa, etc..)
  • Generalmente son plaguicidas de amplio espectro.
  • Utilizados en la forma correcta, el nivel de residuos que dejan es mínimo, lo que posibilita su uso, incluso para tratamientos en productos alimentarios.
  • Cuando se aplican sobre productos almacenados en recintos herméticos, la dosificación se realiza por volúmenes y cuando se aplican sobre el suelo, generalmente se dosifica por superficie. 
  • No pueden usarse en cebos para roedores.
  • No afecta a la calidad ni sabor de los productos fumigados

Aplicaciones de la Fumigación

El control de plagas por fumigación puede aplicarse en:

  • Industria alimentaria para eliminación de insectos en productos almacenados como cereales, legumbres, frutos secos, semillas, tabaco, etc. en los que podemos encontrar, coleópteros, polillas y artrópodos, considerados como plagas.
  • Para tratamientos de la madera por plaga de carcoma.
  • Control de plagas de topos en jardines y tierras de cultivo.

Fumigación de cucarachas

Sin duda, una de las plagas más comunes es la de cucarachas y por su capacidad de resistencia, es una de las plagas más difíciles de erradicar.

Las plagas de cucarachas pueden transmitir numerosas enfermedades y contaminación de los alimentos, por lo que detectar su presencia es muy importante para evitar riesgos innecesarios. 

La fumigación se convierte en la mejor solución para un buen saneamiento de la zona infestada. La fumigación de cucarachas es sin duda el mejor tratamiento para eliminar este tipo de plagas y la elección del tratamiento adecuado, conseguirá la eliminación de estas de una forma rápida y eficaz pudiendo marcar la diferencia para la salud pública.

Dada su facilidad y rapidez para reproducirse se debe aplicar un tratamiento de fumigación de cucarachas en cuanto veamos los primeros indicios de la existencia de cucarachas.

Fumigación hormigas

En determinados negocios en los que se manipula o almacena comida como bares y restaurantes, incluso en hospitales, en ocasiones pueden sufrir la aparición de una plaga de hormigas, pudiendo afectar en los niveles de higiene exigibles.

Aunque la aparición de hormigas es fácil de que ocurra, la eliminación de estas, llega a ser bastante más compleja si no se aplica el tratamiento adecuado.

Empresas como Proksima, ofrecen la experiencia probada en tratamientos de fumigación de hormigas. En nuestro servicio de control de plaga de hormigas realizamos un primer diagnóstico para conocer el tipo de hormiga y determinar el tipo de producto y tratamiento más adecuado para eliminación de la plaga.

Fumigacion-desinsectacion-restaurante-con-Proksima

Fumigación de chinches

Los chinches, son pequeños parásitos cuyas plagas son difíciles de eliminar y pueden aparecer por ejemplo en hoteles

La eliminación de estos parásitos debe dejarse en manos de una empresa fumigadora de chinches que garantice, no solo la eliminación de las chinches, sino además la seguridad de las personas.

Las plagas de chinches, son difíciles de erradicar por su resistencia a insecticidas y dada su rápida reproducción, la existencia de unos pocos individuos, puede llevar en muy poco tiempo a una colonia numerosa. 

El hecho de que las chinches se ocultan en grietas y espacios de difícil acceso hace que la fumigación de chinches, sea el método más efectivo para terminar con este tipo de plagas.

Cuando es necesaria la fumigación

Los fumigantes deben utilizarse de forma curativa, es decir, cuando está confirmada la presencia de un patógeno. No son eficaces de forma preventiva, porque son gases que no tienen poder residual. 

Antes de aplicar un tratamiento de fumigación, es necesario realizar un diagnóstico que confirme la presencia del patógeno. 

En el caso de las plagas de productos almacenados, que son especies de pequeño tamaño y difíciles de ver, también es importante identificar la especie, para conocer su ciclo biológico, temperatura y humedad relativa óptimas y evaluar la importancia de los daños, antes de seleccionar el producto y la dosis que se aplicará.

Una vez que se confirma la presencia del patógeno, es fundamental la utilización del producto fitosanitario adecuado y en las dosis recomendadas para combatirlo de forma eficaz.

Para la aplicación de estos productos es necesario adquirir la formación adecuada para conocer las propiedades y características de cada producto, los mejores métodos de aplicación y las medidas a adoptar en el área donde se vaya a aplicar.

En la Innova Ambipetrol EIRL, las personas que vayan a realizar tratamientos con productos fumigantes deben de estar capacitadas para aplicar biocidas estando en posesión de uno de los siguientes títulos o certificados:

  1. Título de formación profesional (ciclo formativo de grado medio, que conduce al título de Técnico (equivalente al anterior de Técnico Auxiliar de FP de 1er grado).
  2. Certificado de curso de especialización de formación profesional.
  3. Certificado de profesionalidad que acrediten las unidades de competencia correspondientes a la cualificación profesional Servicios para el control de plagas (nivel de cualificación 2).
  4. Capacitación para los aplicadores de tratamientos biocidas y para los responsables técnicos.