Desde el descubrimiento de los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural, la humanidad ha estado avanzando hacia un desastre, quemando estas fuentes de energía no renovables mucho más rápido de lo que podemos extraerlas del suelo. Todo ese combustible está cargando la atmósfera con más smog y gases de efecto invernadero de los que el planeta puede soportar, y el calentamiento global está tomando rápidamente su peaje.
Si no tomamos medidas serias rápidamente, la Tierra podría estar condenada en cuestión de décadas. Afortunadamente, los recursos renovables como la energía eólica, solar, hidroeléctrica, biomasa y geotérmica están casi al alcance de la mano. Son la solución a los problemas de la humanidad, pero aunque sabemos mucho sobre cómo pueden afectar nuestra vida diaria, aún no entendemos completamente su impacto sobre un medio ambiente ya dañado.
¿Qué son los recursos no renovables?
Un recurso no renovable es exactamente lo que parece: un tipo de material que no se regenera por sí mismo. Mientras que recursos como los árboles eventualmente crecen de nuevo y se pueden encontrar nuevas fuentes de agua, ciertos elementos esenciales como el carbón, el petróleo y algunos metales no se regeneran de forma natural, y los estamos utilizando a una velocidad alarmante.
El crecimiento de la población ha estado fuera de control durante siglos, por lo que los europeos se aventuraron a descubrir el "Nuevo Mundo", y en la era postindustrial, la sociedad necesita energía más que nada. Desafortunadamente, el combustible del que dependemos es un recurso no renovable, que es difícil de encontrar y extremadamente insostenible de usar.
¿Qué son los recursos renovables?
Los recursos de energía renovable se regeneran constantemente, incluyendo desde la energía eólica hasta la solar, geotérmica e hidroeléctrica. Cada uno de ellos tiene un impacto ambiental mucho menor que sus predecesores, como el carbón, la energía nuclear y el petróleo crudo. Los impactos ambientales de estas energías varían según el tipo de fuente, la ubicación geográfica y otros factores importantes, pero todos ellos son mucho más favorables a lo que se utiliza actualmente en gran parte del mundo.
¿Cuál es el impacto ambiental de la energía eólica?
La energía eólica funciona generando electricidad mediante enormes turbinas ubicadas en vastas áreas de tierra ya despejada. Dado que el viento es abundante, inagotable y relativamente fácil de predecir, es una de las formas más limpias y sostenibles de generar electricidad sin productos tóxicos ni emisiones. Ya se está utilizando con gran éxito en varios países. Sin embargo, persisten algunos problemas relacionados con el uso del suelo y la posible destrucción de hábitats.
¿Cuál es el impacto ambiental de la energía solar?
El sol es una fuente constante de calor, luz y energía vital. Dado que ha estado presente desde el comienzo del universo conocido, es seguro decir que es inagotable. La energía solar es tan común hoy en día que muchas personas incluso la utilizan en sus hogares. La compañía Tesla de Elon Musk también se ha unido a esta tendencia.
Las plantas y paneles solares pueden proporcionar grandes cantidades de energía limpia, especialmente en lugares con sol y calor durante todo el año. Sin embargo, las granjas solares pueden afectar los hábitats animales tanto como las plantas de carbón. También requieren una cantidad considerable de agua para los sistemas de refrigeración y muchos se fabrican utilizando materiales potencialmente peligrosos. Dicho esto, estos impactos varían enormemente según el fabricante y el tipo de sistema solar utilizado.
¿Cuál es el impacto ambiental de la energía geotérmica?
La energía geotérmica utiliza el poder existente de la Tierra para generar energía. Las plantas de energía geotérmica modernas suelen construirse cerca de "puntos calientes" geológicos, lugares donde el magma fluye cerca de la corteza terrestre. El calor de estos lugares magmáticos genera agua caliente, que se convierte en vapor y se usa para generar electricidad.
Algunas regiones tienen estos puntos calientes de forma natural, pero muchas personas que desean aprovechar esta energía deben perforar la superficie terrestre para alcanzar recursos geotérmicos más profundos. Esto, por sí mismo, es un problema, ya que la perforación adicional puede aumentar la actividad geotérmica, lo que podría ser peligroso para quienes viven en esas áreas.
¿Cuál es el impacto ambiental de la energía hidroeléctrica o hidrocinética?
La energía hidroeléctrica y hidrocinética se alimentan del agua proveniente de represas hidroeléctricas o pequeñas plantas de río. Las grandes represas hidroeléctricas ya se utilizan en muchas partes del mundo, incluyendo China, Brasil y Estados Unidos. Sin embargo, aunque son impresionantes, ambos tipos de plantas tienen un enorme impacto ambiental sobre la fauna local, especialmente aquellas especies que dependen de los cuerpos de agua para su alimento, hábitat o agua.
A pesar de estos impactos ambientales, las tecnologías de energía renovable siguen siendo una mejor solución que lo que estamos usando actualmente. Países como Nueva Zelanda incluso se han comprometido a utilizar un 100 por ciento de energía limpia dentro de dos décadas. Si tiene éxito, sería un gran paso hacia la eliminación de las viejas formas y la limpieza de nuestro planeta para el futuro.